Prensa
AMER ACOMPAÑA A LA ONCE EN LA PRESENTACIÓN DEL CUPÓN DEDICADO A LA HOSTELERÍA, PARA VOLVER A DISFRUTAR JUNTOS DE BARES Y RESTAURANTES
AMER PARTICIPA EN EL XIII FORO DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA
La Universidad Camilo José Cela ha organizado, junto con el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, la XIII edición del Foro UCJC de Hostelería y Turismo para el desarrollo de la Formación, la Calidad y el Empleo de la Comunidad de Madrid, de manera virtual, con el título “El turismo ante el COVID-19: superación y reinvención”.
DESDE HOSTELERÍA DE ESPAÑA ADVERTIMOS QUE EL PLAN DE IMPULSO AL SECTOR TURÍSTICO NO RESUELVE LO MÁS URGENTE Y NECESARIO
- Los 4.262 millones de euros que inyectará el Gobierno al turismo son insignificantes para un sector que aporta el 12,3% del PIB. Además, no se contemplan medidas de incentivo, como bonos para la reactivación del consumo nacional, como sí han hecho los principales países europeos con peso turístico
- El Plan necesita un complemento de recursos que refuercen la demanda, mediante bonos canjeables en restaurantes, bares y hoteles
- A pesar de los recurrentes intentos de colaboración que hemos hecho desde el sector para trabajar conjuntamente en este plan con el Ejecutivo, nuestras peticiones no han sido contempladas
- El sector necesita medidas financieras de rescate, como líneas específicas para pequeñas y medianas empresas, quienes componen principalmente el sector, y el establecimiento de microcréditos, en torno a 25.000 de rápida concesión
EUROPA APUESTA POR LOS PLANES DE INCENTIVO Y LOS PASILLOS TURÍSTICOS PARA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO
- 5 de nuestros países vecinos ya han aprobado un “Plan Marshall” para el turismo que conjuntamente asciende a casi 100.000 millones de euros.
- Nuestros vecinos europeos apuestan por flexibilizar las restricciones a la movilidad y por la reactivación de la hostelería, respetando escrupulosamente la normativa sanitaria de protección.
LOS HOSTELEROS DE TODA ESPAÑA TRASLADAN AL GOBIERNO SUS REIVINDICACIONES
- A través del acto de entrega de un manifiesto de manera simultánea en las sedes de las Delegaciones del Gobierno de 50 ciudades.
- Reclaman mayor certidumbre en torno a distintas cuestiones como la concreción de planes de promoción turística, mayor claridad y transparencia para planificar las distintas fases de la reapertura y la creación de una mesa negociadora con el sector hostelero y turístico para definir la flexibilización de los ERTEs.