Noticias
Trias obligará a los bares con terraza a que sus lavabos sean de uso público
Madrid acoge la quinta edición de la feria Las Provincias
La Asociación Madrileña de Sumilleres renueva su cúpula directiva
La asamblea extraordinaria de la Asociación Madrileña de Sumilleres (AMS) dio por concluido el mandato el pasado 5 de octubre de la directiva encabezada por Luis García de la Navarra, y llevó a cabo la elección por unanimidad de la única candidatura presentada.
La nueva junta directiva de la Asociación para los próximos cuatro años estará formada por Javier Gila, en calidad de presidente; Juanma Terceño, como vicepresidente; Francisco Garrido, en calidad de secretario; Juan Carlos Ruiz, como tesorero; Sara Peñas, Mar Romero y Luis Alberto Gonzáles como vocales; y Antonia Muñoz y Raúl Miguel Revilla, como suplentes.
Fuente:restauracionnews
Churchill Club, lo nuevo en Madrid para los amantes del puro
La madrileña sala Klimt de Capitán Haya 48 acogerá desde ahora el Churchill Club, un espacio privado que permitirá a sus socios disfrutar del pausado ritual del puro sin apartarse de la normativa legal.
El Churchill Club tiene una capacidad para 28 personas sentadas y 50 en cóctel; está decorado con sofás de inspiración Art Decó, lámparas de diseño italiano y aires neoyorquinos.
Su cava alberga una docena de referencias habanas, dominicanas y de países productores emergentes, como Ecuador y Honduras, y de diferentes vitolas, desde Belvederes hasta Doble Coronas o el Churchill del que toma su nombre el local.
Su carta, aunque breve, recoge tanto las clásicas Montecristo, Cohiba, Punch, Romeo y Julieta o Rey del Mundo, como ediciones ultra premium como los Serie D No.4 y Serie P No. 2 de Partagás, pudiendo además cada socio llevar su propio puro o caja.
Para acompañar, los socios del club, cuya cuota anual será de 150 euros, dispondrán de toda la amplia oferta de destilados premium del Klimt. Una gama que incluye unas 80 marcas de ginebras del mundo presentadas en su perfect serve, 35 de ron, una veintena de vodkas y otras tantas de maltas y blends, así como una selección de champanes.
Todas ellas pueden pedirse por copas o botellas en la barra del local y deben, eso sí, bajarse al club y servirse allí por los propios socios.
Fuente:restauracionnews
39.000 trabajadores menos en hostelería
El empleo de la actividad de hostelería ha sufrido un fuerte descenso en el mes de septiembre. La temporada de verano ha finalizado con 39.000 trabajadores menos respecto a agosto, registrando la Seguridad Social en septiembre 1.374.786 trabajadores con alta en el sector de hostelería, según datos del Ministerio de Empleo. De ellos 1.045.431 corresponden al régimen general, lo que supone un 3,4% menos que en agosto, convirtiéndose en el sector más afectando dentro de este régimen. Los autónomos también descendieron aunque menos (-0,8%) hasta 329.355 trabajadores.
El descenso del empleo se produce en 13 comunidades autónomas, destacando la caída de Cantabria (-11,3%). Por provincias, Girona y Huelva sufren los mayores descensos, un 16% y un 15,9%, respectivamente.
En el lado contrario, el País Vasco es la comunidad donde se produjo el mayor aumento respecto a agosto (6,8%), principalmente en Vizcaya (9,8%).
También se reducen respecto a hace un año
Comparando con el mismo mes del año anterior el empleo se reduce también en el régimen general (-0,1%) lo que supone 1.191 trabajadores menos que hace un año. Este es el segundo mes consecutivo de descenso interanual y el primero que se produce en un mes de septiembre desde hace dos años. Los autónomos, por su parte, se incrementaron en 904 trabajadores, un 0,3% más que el año pasado.
Aragón fue la comunidad donde más se redujo el número de trabajadores (-2,5%) y Ávila la provincia que más empleo perdió (-3,4%). Donde más aumentó el empleo respecto a hace un año fue en Badajoz (4,7%).
Fuente: Fehr